¿Cómo evitar robos en condominios?

Este ebook está diseñado como una guía fundamental para abordar la creciente amenaza de robos, hurtos y crímenes patrimoniales en condominios, cuya incidencia suele aumentar durante el mes de diciembre, coincidiendo con las fiestas de fin de año. Aprenderemos que los robos generan pérdidas tanto para el residente como para el condominio, el cual puede sufrir la devaluación de los inmuebles por no haber impedido la invasión.

El material nos enseñará diversas medidas prácticas para evitar estas violaciones patrimoniales, incluyendo:

1. Atención a los puntos de acceso: Es crucial registrar la actividad de la comunidad, así como la entrada y salida de personas y vehículos. Se aprenderá sobre sistemas de control de acceso y el uso de barreras rápidas e intensivas para evitar el Tailgating (la práctica de seguir a un vehículo residente para acceder sin autorización).

2. Infraestructura de Seguridad: Se detalla la importancia de mantener áreas iluminadas estratégicamente para desalentar intrusos y exponer actividades sospechosas en puertas, caminos y pasillos. También se aconseja el uso de cámaras de vigilancia para complementar al personal de seguridad, asegurándose de que cubran la totalidad de los espacios comunes, eviten puntos ciegos y funcionen las 24 horas.

3. Procedimientos y Personal: Se aborda la creación de un plan de emergencia que sea claro, corto y preciso, y la importancia de entrenar y capacitar al personal de seguridad para aplicar los procedimientos. Conoceremos las funciones esenciales del personal de seguridad: control de acceso, vigilancia de bienes, verificación de alarmas y organización en casos de emergencia.

4. Sensibilización de la Comunidad: Aprenderemos a orientar a los residentes para que no compartan información sobre sus viajes en redes sociales, y a animarles a conocer a sus vecinos para que estén atentos a actividades sospechosas.

5. Responsabilidad Administrativa: Finalmente, el ebook plantea si la administración tiene responsabilidad ante un robo. Se explica que la administración debe proporcionar medidas de seguridad razonables, aunque no todas las situaciones son resultado de su falta de seguridad, siendo el juez quien debe decidir en última instancia.

Únete a la lista de espera

¡Inscríbete para recibir el estudio cuando esté listo!

13/10/25

¿Cómo evitar robos en condominios?

Descárgalo GRATIS

¡Al llenar este formulario se te enviará el ebook a tu correo!

¿Qué encontrarás?

Este ebook está diseñado como una guía fundamental para abordar la creciente amenaza de robos, hurtos y crímenes patrimoniales en condominios, cuya incidencia suele aumentar durante el mes de diciembre, coincidiendo con las fiestas de fin de año. Aprenderemos que los robos generan pérdidas tanto para el residente como para el condominio, el cual puede sufrir la devaluación de los inmuebles por no haber impedido la invasión.

El material nos enseñará diversas medidas prácticas para evitar estas violaciones patrimoniales, incluyendo:

1. Atención a los puntos de acceso: Es crucial registrar la actividad de la comunidad, así como la entrada y salida de personas y vehículos. Se aprenderá sobre sistemas de control de acceso y el uso de barreras rápidas e intensivas para evitar el Tailgating (la práctica de seguir a un vehículo residente para acceder sin autorización).

2. Infraestructura de Seguridad: Se detalla la importancia de mantener áreas iluminadas estratégicamente para desalentar intrusos y exponer actividades sospechosas en puertas, caminos y pasillos. También se aconseja el uso de cámaras de vigilancia para complementar al personal de seguridad, asegurándose de que cubran la totalidad de los espacios comunes, eviten puntos ciegos y funcionen las 24 horas.

3. Procedimientos y Personal: Se aborda la creación de un plan de emergencia que sea claro, corto y preciso, y la importancia de entrenar y capacitar al personal de seguridad para aplicar los procedimientos. Conoceremos las funciones esenciales del personal de seguridad: control de acceso, vigilancia de bienes, verificación de alarmas y organización en casos de emergencia.

4. Sensibilización de la Comunidad: Aprenderemos a orientar a los residentes para que no compartan información sobre sus viajes en redes sociales, y a animarles a conocer a sus vecinos para que estén atentos a actividades sospechosas.

5. Responsabilidad Administrativa: Finalmente, el ebook plantea si la administración tiene responsabilidad ante un robo. Se explica que la administración debe proporcionar medidas de seguridad razonables, aunque no todas las situaciones son resultado de su falta de seguridad, siendo el juez quien debe decidir en última instancia.

Descárgalo GRATIS

¡Al llenar este formulario se te enviará el ebook a tu correo!