La administración de condominios en México está en auge, ya que cada vez más condóminos buscan tener una vida optimizada dentro de su inmueble. Por lo tanto, esta labor ya es todo un puesto profesional de tiempo completo. Dicho todo lo anterior, ¿cómo administrar condominios en México? Te lo contamos todo a continuación.
La Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal indica que pueden existir dos figuras de administración del condominio:
Si ya eres parte de una comunidad en condominio y te interesa convertirte en administrador, este es el modo más sencillo de lograrlo. Un administrador condómino podrá ser nombrado como Administrador por la Asamblea General, aun si no es administrador profesional.
Es importante saber que según el artículo 16 de La Ley de Propiedad en Condominio establece que: “Todos los condóminos tienen derecho a formar parte de la Administración del condominio en calidad de Administrador condómino; y en su caso con la misma retribución y responsabilidad del administrador profesional, excepto la exhibición de la fianza”. Así que no existen
Una vez elegido, deberás seguir una serie de pasos ante la instancia gubernamental pertinente para oficializar tu cargo. Sigue leyendo, abajo te decimos todo al respecto.
Un administrador profesional es toda persona física o moral que demuestre capacidad y conocimientos en administración de condominios, el cual es contratado por la Asamblea General. Por lo regular, es una persona externa al condominio que presta sus servicios profesionales para dicha labor. Se puede realizar la contratación a través de una empresa especializada o un profesional independiente.
Si ya fuiste elegido en Asamblea general como Administrador del condominio, debes saber cuáles son los pasos siguientes a ejecutar para oficializar el cargo y empezar con tu labor. Debes saber que debes completar una serie de trámites ante la Procuraduría Social (PROSOC) para formalizar tu registro como administrador.
Esto aplica para ambos casos (administrador condómino o profesional). Una vez seleccionado, el nombramiento debe quedar registrado en el libro de actas de la Asamblea, o su protocolización debe ser presentada para registro en la PROSOC.
El administrador tiene un plazo de 30 días para acudir a la PROSOC y tomar el curso de capacitación o de actualización para administración de condominios.
Es obligatorio inscribirse a este curso que tiene como finalidad capacitar a los administradores y comités de vigilancia para gestionar adecuadamente sus comunidades.
¿Quieres conocer las fechas de inscripción a los cursos de la PROSOC este año? Haz click aquí.
En el caso de contratar una administración profesional, ya sea persona física o moral, la ley dice “deberá presentar para su registro contrato celebrado con el Comité de Vigilancia conforme a la Ley aplicable, la garantía o fianza correspondiente, así como la certificación expedida por la Procuraduría y haber acreditado el curso para administradores que imparte la Procuraduría en esta materia”.
Convertirse en administrador de condominios en México en realidad no es tan complicado como parece, prácticamente cualquiera que desee hacerlo puede tomar el cargo. Si ya fuiste elegido como administrador de condominio (profesional o residente) necesitarás una herramienta que te apoye a desempeñar tu labor de manera óptima, para ello un software especializado en administrador de condominios será tu mejor amigo.
ComunidadFeliz es una plataforma con funciones especialmente diseñadas para ayudarte en tu día a día, desde Finanzas en línea, Cálculo de cuotas de mantenimiento, hasta un muro donde publicar anuncios para la comunidad. Te invitamos a comprobar todo el potencial de nuestro software en la DEMO.
¿Problemas en tu condominio o fraccionamiento?
Agenda una asesoría legal y resuelve todas tus dudas