BlogFeliz

¿Cuál es la diferencia entre condominio y conjunto residencial?

.

Si vives en una unidad habitacional que forma parte de una propiedad más grande es posible que estés familiarizado con dos clasificaciones inmobiliarias diferentes: los conjuntos residenciales y los condominios. Hoy conocerás las diferencias en cuanto a los derechos y obligaciones que tiene un residente dependiendo bajo cuál de estas figuras esté comprendida una propiedad.

¿Qué es un conjunto residencial?

Conjunto residencial

Los conjuntos residenciales son un grupo de viviendas o apartamentos con una infraestructura común. Regularmente, estas comunidades cuentan con zonas verdes, pistas deportivas, piscinas, salones comunitarios y puestos de control de seguridad.

Estos proyectos han sido concebidos dentro de un mismo proyecto integral y con una misma identidad, estilo y acabados. Las viviendas que se ubican dentro de un conjunto residencial suelen compartir áreas comunes y otras comodidades.

¿Qué es un condominio?

 Un condominio es un edificio o complejo de edificios que contiene unidades de apartamentos de propiedad individual y áreas comunes de propiedad conjunta de las personas que viven en estos apartamentos.

En la escritura de un condominio se indica que está constituido en régimen de condominio. La administración se constituye a través de una asamblea de condóminos, que se encargará de recaudar las cuotas del condominio y de ocuparse de la gestión del edificio.

Diferencias entre condominio y conjunto residencial

El complejo residencial es comúnmente un grupo de viviendas en las que viven propietarios de casas y apartamentos. Un condominio, en cambio, es principalmente una estructura física en la que un individuo tiene la propiedad exclusiva de un apartamento o unidad.

Comúnmente un conjunto residencial es sinónimo de condominio, el cual suele ser exclusivamente de índole privado, ya que son desarrollos urbanos que tienen un carácter de propiedad privada de conformidad al régimen de condominio. 

En este caso, a quien le corresponde mantener y dar servicio a las calles e infraestructura al interior de los condominios y conjuntos residenciales es a los propietarios o condóminos a través de su administración.

Las semejanzas que destacan entre estos dos tipos de desarrollo urbano son:

Administración de la comunidad: La asamblea de condóminos (junta de vecinos o asociación de colonos) tiene como principal objetivo asegurar la conservación de los equipamientos, áreas comunes e imagen del condominio o conjunto residencial, a través de un administrador.

Reglamentos: Los estatutos pueden adaptarse a las necesidades específicas de la comunidad. Estos apoyarán y promoverán los valores compartidos. No serán un conjunto de restricciones gravosas que limiten la libertad de los residentes. Más bien serán una expresión de cómo quieren relacionarse entre sí y con las zonas comunes.

Cuotas: Las cuotas del mantenimiento de las zonas comunes y otros servicios se divide entre los propietarios de los condominios y complejos residenciales.

Seguridad: Mientras que las unidades de alquiler no siempre son seguras, los condominios y conjuntos residenciales no solo tienen esa sensación de seguridad, sino también la tranquilidad que solo puede proporcionar un edificio seguro y silencioso.

¿Un conjunto residencial puede constituirse como condominio?

Constituir un condominio mediante el régimen de propiedad en condominio es el acto jurídico en el que los propietarios de un inmueble establecen esa modalidad de propiedad para aprovechar de mejor manera las instalaciones, los equipos y las áreas comunes. Únicamente los conjuntos residenciales que estén constituidos bajo este régimen (varía según el estado), están en condominio.

Administración de condominios y conjuntos residenciales

Sabemos lo complicado que es gestionar un condominio, fraccionamiento o conjunto residencial,  por eso diseñamos ComunidadFeliz, una herramienta que facilita la comunicación entre administradores, vecinos, trabajadores y proveedores. Estos son algunos beneficios de utilizar nuestra aplicación:

  • Mantente al pendiente sobre asuntos relacionados con la administración.
  • Contacta todo el tiempo con los condóminos gracias a las funciones de Avisos y Noticias.
  • Facilita el cobro cuotas de mantenimiento y ofrece transparencia sobre todos los gastos.
Suscribete al contenido de ComunidadFeliz

Autor

Cedric Olivier
Desde mi infancia estuve inmerso en el mundo digital. Tengo más de 4 años de experiencia en la creación de contenidos. Me encanta escribir, diseñar e implementar estrategias online.
.