El gravamen al condominio es una obligación que se le aplica a cualquier bien inmueble, como edificios o fraccionamientos. Este impuesto se expresa en porcentaje y puede tener un porcentaje fijo o variable con el paso del tiempo.
El gravamen se divide entre las unidades que conforman un edificio, es por eso que cada condómino responderá solo la cantidad que le corresponda y proporcionalmente respecto de la propiedad común.
Tal vez te interese leer: 8 consejos fiscales para administradores de condominios
El Gravamen es un impuesto que se destina a un bien inmueble, el cual es la garantía de pago. Puede decirse que es un impuesto que se le impone a algo, en el caso de los condominios o fraccionamientos, se le llama impuesto a la renta.
El porcentaje que debe pagar cada unidad privativa depende de la legislación de cada localidad (estado o municipio), teniendo un porcentaje distinto según lo que ordene la ley. Hay que recalcar que, el pago del gravamen queda registrado en el Registro Público de la Propiedad de cada estado.
Todos los propietarios y copropietarios están obligados pagar las cuotas establecidas para el mantenimiento del edificio y las áreas compartidas.
Curiosamente, existe una fórmula que nos ayuda a calcular el gravamen. La fórmula es la siguiente:
Cuota íntegra = Base imponible x Tasa de gravamen
¿Problemas en tu condominio o fraccionamiento?
Agenda una asesoría legal y resuelve todas tus dudas