BlogFeliz

Pasos para darse de alta en la PROSOC

.

Todo administrador condominal que actúa en la Ciudad de México tiene la obligación de estar registrado en la PROSOC (Procuraduría Social). Sin embargo, este proceso puede ser un poco tedioso o complicado para algunos, sobre todo si es la primera vez que realizan este proceso.

Aquí te explicamos el paso a paso para inscribirte como administradores de condominios ante la PROSOC para que no sea una complicación más en tu labor. Te presentamos también todo lo que debes saber sobre la PROSOC y su impacto en la administración de condominios ¡Acompáñanos!

Requisitos para registrarse como administrador ante la PROSOC

La Procuraduría solicita algunos documentos para que el administrador pueda inscribirse y también exige algunos pasos para formalizar la inscripción. A continuación te explicamos cómo funciona el proceso y qué debes presentar.

1. Acudir a la oficina de la PROSOC

El proceso de registro ante la PROSOC ocurre solamente de manera presencial. Es necesario acudir a una oficina y para ubicarla puedes consultar la página de la Procuraduría.

2. Entregar documentación necesaria

La documentación que debes entregar depende de si eres un administrador residente del condominio o un administrador externo a la comunidad.

Para residentes

  • Libro de actas autorizadas por la PROSOC: El libro de actas es un registro oficial donde se consignan las decisiones tomadas durante las asambleas de condóminos.
  • Copia del acta de la asamblea en la que eligieron al administrador: Es el documento que certifica la elección del administrador por parte de los copropietarios durante una asamblea.
  • Copia de una identificación vigente del nuevo administrador: Puede ser la credencial para votar o pasaporte. Es un documento necesario para identificar el administrador.
  • Dos fotografías infantiles del administrador.

Para externos

  • Copia de contrato de prestación de servicios:El contrato celebrado entre el condominio y el administrador, que regula la prestación de servicios de este último a la comunidad.
  • Copia de la fianza o garantía que se entrega al comité de vigilancia: La Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles establece que el administrador profesional debe presentar la garantía o fianza correspondiente.
  • Copia de certificación expedida por la Procuraduría Social. Para actuar como administrador profesional, debes estar certificado por la PROSOC. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Es necesario esperar 15 días hábiles y luego volver a la oficina donde se realizó el trámite. En ese momento se puede recoger el documento que acredita al nuevo administrador. Un condominio no puede tener un nuevo administrador hasta que no esté registrado ante la PROSOC.

Formatos de registro para administradores

Los formatos y registros para nuevos administradores se encuentran disponibles en la página oficial de la Procuraduría Social, donde podrás encontrar también registros para talleres, cursos, pláticas, etc. para mejorar la calidad administrativa en los condominios.

Tipos de formatos de registro: 

  1. Cursos para Administradores, pláticas y talleres en materia condominal y sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
  2. Orientación ciudadana en materia administrativa, condominal y queja en materia administrativa.
  3. Acreditación de la convocatoria para la asamblea general de condóminos o sesion de consejos administradores
  4. Asesoría de la Asamblea general de condóminos.

Todos estos recursos se encuentran disponibles y gratuitos para su descarga, tienen que entregarse en las oficinas de la Prosoc con una duración de respuesta por parte de las autoridades en un lapso no mayor a 15 días hábiles. 

Trámites y servicios de la Procuraduría Social para administradores y condóminos

La Procuraduría Social cuenta con procedimientos que formalizan los actos de administración del condominio o fraccionamiento. Queja condominal, registro de administrador, registro del reglamento, acreditación de convocatoria para asamblea e inscripción de libro de actas son algunos de los trámites disponibles. Descarga el ebook y revisa el paso a paso para hacer estos y otros trámites ante la PROSC.

Requisitos para convertirse en un administrador de condominios y fraccionamientos

Cada estado tiene su propia Ley de Propiedad en Condominio, pero generalmente coinciden en lo que se requiere a un administrador. Por ejemplo, la ley de la Ciudad de México establece que el administrador debe registrarse ante PROSOC y cumplir con lo establecido en la ley y el reglamento del condominio, realizando funciones como la rendición de cuentas.

Más allá de los requisitos legales, se espera que un administrador de condominios o fraccionamientos tenga habilidades técnicas y blandas para llevar a cabo las funciones que requiere el cargo. Habilidades como conocimientos financieros, administrativos y legales y aptitud en aspecto de comunicación, gestión de tiempo y resolución de conflictos.

Registrar un condominio ante la PROSOC

Lo que se puede registrar ante la PROSOC respecto a un condominio es la constitución, modificación o extinción de su régimen de propiedad en condominio.

Para hacer el trámite es necesario contar con:

  • Documentos de identificación oficial (Credencial para Votar, Cartilla de Servicio Militar, Cédula Profesional, Pasaporte, Tarjeta de Residencia).
  • Documento de solicitud debidamente requisitado.
  • Copia Certificada de la Escritura de constitución, modificación o extinción del Régimen de Propiedad en Condominio, con sello de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
  • Documentos de acreditación de personalidad jurídica según corresponda (Poder Notarial, Carta Poder, Acta Constitutiva).

El trámite es presencial y debe ser ejecutado el otorgante de la Escritura Constitutiva del régimen de propiedad en condominio o por la constructora/desarrolladora inmobiliaria responsable por la construcción del condominio.

Mejora tu administración: conoce ComunidadFeliz

Si te gustaría que el nuevo administrador del condominio sea mucho más efectivo y eficaz, te invitamos a conocer ComunidadFeliz.mx, una plataforma que te ayudará a automatizar todas las tareas de gestión administrativa en el menor tiempo posible y con resultados óptimos.

Prueba el demo gratis aqui: www.comunidadfeliz.mx

Suscribete al contenido de ComunidadFeliz

Autor

Equipo de ComunidadFeliz
Software de Administración de Edificios y Condominios
.