Imagina que un residente sufre un accidente en las áreas comunes de tu condominio. ¿Quién es responsable? ¿Debe la administración indemnizar a la víctima?
La responsabilidad civil en condominios es un tema fundamental que implica obligaciones legales para administradores y condóminos.
Un caso reciente ha puesto en evidencia la relevancia de esta responsabilidad: Alfredo, un residente, falleció tras recibir una descarga eléctrica en la piscina de su condominio.
Su familia llevó el caso a la Suprema Corte, que falló a su favor y estableció la obligación del condominio de indemnizar los daños causados.
En este artículo, exploraremos qué dice la ley, cómo prevenir accidentes en áreas comunes y la importancia de contar con un seguro de responsabilidad civil.
En México, la responsabilidad civil en condominios está regulada por:
Este marco legal establece situaciones en las que el condominio puede ser responsable:
Sin embargo, la determinación final sobre la responsabilidad recae en un juez, quien evaluará las pruebas presentadas por ambas partes, revisará las obligaciones legales del condominio y decidirá si hubo negligencia o incumplimiento.
Dependiendo de las circunstancias, el juez puede concluir que la administración es responsable y debe indemnizar a la víctima o que no existen fundamentos legales para atribuirle dicha responsabilidad.
Cuando un condominio es declarado responsable de un accidente, debe asumir el pago de una indemnización, ya sea mediante una resolución judicial o un acuerdo con la parte afectada.
Para hacer frente a estos costos, la administración puede recurrir a los recursos del fondo de reserva, siempre que haya suficiente liquidez para cubrir el monto determinado.
En caso contrario, puede ser necesario aprobar una cuota extraordinaria entre los propietarios para solventar el pago.
Otra opción es contar con un seguro de responsabilidad civil, el cual puede cubrir parte o la totalidad de la indemnización, dependiendo de los términos de la póliza contratada.
El administrador no es responsable con su patrimonio personal, salvo que se pruebe negligencia grave o dolo en su gestión.
En caso de un juicio, el juez evaluará las pruebas y determinará si el administrador tuvo un rol activo en la omisión de mantenimiento o en la falta de medidas de seguridad. Si se demuestra que incumplió sus deberes, podría enfrentar sanciones legales o incluso responder con su patrimonio personal.
No obstante, si el administrador ha tomado todas las medidas de prevención y el accidente ocurrió por una circunstancia ajena a su control, la responsabilidad recaerá en el condominio y sus propietarios.
La prevención es clave para evitar responsabilidades legales y garantizar la seguridad de los residentes. Aquí algunas recomendaciones para diferentes áreas del condominio:
Supervisión constante, especialmente cuando hay niños.
Instalación de barandales y cercas de seguridad.
Mantenimiento periódico de sistemas eléctricos y bombas de agua.
Colocación de señalización de profundidad y zonas resbaladizas.
Iluminación adecuada en toda el área.
Señalización clara de zonas de tránsito y límites de velocidad.
Mantenimiento de barreras de seguridad y rampas.
Implementación de sistemas de control de acceso.
Instalación de pasamanos y barandales.
Uso de materiales antideslizantes en escalones y pisos.
Eliminación de obstáculos en pasillos.
Mantenimiento de la iluminación en corredores.
Inspección periódica de columpios y estructuras de juego.
Uso de superficies acolchonadas o de arena en juegos infantiles.
Podado regular de árboles para evitar obstrucciones.
Inspección de equipos de ejercicio.
Capacitación sobre uso adecuado de máquinas.
Instalación de pisos amortiguantes.
Control de aforo para evitar sobreocupación.
Un seguro de responsabilidad civil protege a la administración y a los propietarios ante accidentes en áreas comunes.
La administración de un condominio conlleva la responsabilidad de garantizar la seguridad en las áreas comunes. La negligencia en el mantenimiento puede derivar en accidentes y demandas que afecten el patrimonio de los propietarios.
Para una comunidad más segura y una administración más eficiente, deberías conocer ComunidadFeliz. La plataforma preferida por los administradores en Latinoamérica. Asegúrate de revisar la plataforma e iniciar la prueba gratuita disponible en nuestra página.